El
embarazo una maravillosa oportunidad de dar vida.
Tener un
embarazo responsables es tener la consciencia que se crea nueva vida en todos sentidos.
¿Sabias
que es muy importante el estado emocional de la
madre, algunos meses antes de la concepción, durante la gestación hasta los 3
años de edad del bebe, para un desarrollo sano de ese nuevo ser?
Tú
bebe cuando está en ti, cuando se alimenta de ti, cuando tus cuidados son su
vida, te obliga a ser plenamente consciente de tus estados emocionales. Ser
ecuánime en tu vida. Ser tu misma, expresar tus
sentimientos y emociones.
Tus
hijos serán los espejos en los cuales podrás ver reflejados tus estados
emocionales.
Ser consciente de ello se reflejará en bienestar al nuevo ser.
Tener un embarazo responsable es ser conscientes que en la gestación, no
sólo se desarrolla al bebe en forma física, también se transmiten emociones y se le
va mostrando cómo se vive.
Es importante saber que puedes generar enfermedad física
y emocional a tu bebe por no resolver
conflictos personales.
En muchos casos hay impedimentos para lograr
embarazos también por estas causas.
¿Sabias
que es muy importante el estado emocional de
la madre, desde aproximadamente 9 meses
antes de la concepción, durante la gestación hasta los 3 años de edad
del bebe para un desarrollo sano de ese nuevo ser?
Ser
creadores de vida implica una responsabilidad en ambos padres, antes durante y después
de la gestación.
Algunos
de los conflictos más difíciles de erradicar en la vida adulta tienen como
origen la estancia en el vientre materno.
Enric
Corbera en el libro Biodescodificacíón, expresa: "Experimentamos el mundo
gracias a las emociones, ahora nos toca aprender a experimentar el mundo con
las emociones que nosotros queramos y no con las emociones que hemos sido
programados por nuestros padres, por nuestros ancestros.
Es
el momento de liberarnos de las ataduras que condicionan y siguen haciéndolo en
nuestras vidas. Debemos dejar de preguntarnos: “¿qué hecho yo para vivir esta
situación?” Para pasar a: “¿cómo he de cambiar mi vida para que esta se
manifieste de otra manera?”. Es un acto de madurez, es un acto de crecimiento,
es el acto de despertar a la conciencia de que todas las cosas no nos suceden
por casualidad.
Con
todo ello quiero decir, que una vez que hemos comprendido qué es lo que hay
detrás de nuestra enfermedad, la emoción reprimida, cuando ya comprendemos,
entonces debemos pasar a la acción".
Buscar
ayuda profesional es el camino para la liberación.
Jessica
Martell.
“Cualquier expresión molesta del bebé es sólo
el mejor lenguaje que encontró para comunicarse"
Laura
Gutman
Fuentes:
"Biodescodificación" Enric
Corbera,
“La maternidad y el encuentro con la propia
sombra” Laura Gutman.